Emirates, una de las aerolíneas más grandes y prestigiosas del mundo, ha anunciado una estricta actualización en sus normas de seguridad para el uso de power banks a bordo. A partir del 1 de octubre de 2025, los pasajeros no podrán utilizar estas baterías portátiles durante el vuelo —ni para cargar sus dispositivos, ni para recargarlas desde las tomas de corriente del avión— aunque seguirán permitidos bajo condiciones muy específicas.
En una revisión exhaustiva de sus protocolos de seguridad, la aerolínea con sede en Dubái ha decidido imponer esta medida ante el creciente número de incidentes relacionados con baterías de litio en cabina. El riesgo no es menor: cuando una batería se sobrecalienta o sufre daños, puede desencadenar un fenómeno peligroso conocido como thermal runaway, que puede provocar incendios, explosiones o la liberación de gases tóxicos.
Aunque no busca vetar totalmente estos dispositivos, Emirates establece varias condiciones clave para su transporte a bordo:
- Solo se permite una power bank por pasajero, y debe tener una capacidad inferior a 100 Wh, claramente indicada en el dispositivo.
- Está prohibido usar la power bank para cargar dispositivos personales durante el vuelo, así como recargarla usando la alimentación del avión.
- No está permitido guardarla en los compartimentos superiores de equipaje. Debe permanecer accesible, preferentemente en el bolsillo del asiento delantero o en una bolsa bajo el asiento.
- La vieja regla de no incluir estas baterías en el equipaje facturado sigue vigente..
Para Emirates, esta decisión forma parte de su compromiso continuo con la seguridad como valor central, y representa una acción preventiva ante el aumento significativo del uso de power banks y los incidentes asociados registrados en la industria de la aviación.
De hecho, casos como un incendio a bordo de un Airbus A321 de Air Busan en enero —probablemente ocasionado por una power bank— y una cancelación parcial de un vuelo de Southwest Airlines por un cargador que se sobrecalentó, ilustran los peligros reales que inspiran esta normativa.
Emirates se suma así a una ola global de aerolíneas que adoptan regulaciones más estrictas. Singapore Airlines, Thai Airways, Lufthansa y otras ya han implementado políticas similares, alineándose con recomendaciones de autoridades como la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea).
¿Qué implica esto para los pasajeros?
- Es esencial revisar las especificaciones de tus dispositivos antes de viajar: asegúrate de que tu power bank tenga menos de 100 Wh y muestre claramente su capacidad.
- Durante el vuelo, olvida las baterías externas como fuente de energía; dependerás únicamente de los puertos del asiento (si están disponibles).
- Colócala estratégicamente en tu equipaje de mano bajo el asiento o en el bolsillo delantero, no en los compartimentos superiores.
- Informa a otros viajeros sobre este cambio —especialmente quienes viajan con dispositivos múltiples— para evitar contratiempos durante el embarque.