Según las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) a cargo del Indec, durante los meses de enero y febrero de este 2025 -pleno auge del turismo estival en el país-, un total de 1,6 millones más de argentinos decidieron pasar sus vacaciones en el exterior en comparación con el mismo periodo en 2024. En paralelo, la cantidad de turistas extranjeros que eligieron a la Argentina como destino se desplomó un 30,7% en febrero (en enero había bajado 20,1%).
Los números revelan un escenario récord: Argentina se convirtió en una plaza turística cara en dólares por el supuesto atraso del tipo de cambio, y entonces menos competitiva frente a la posibilidad de explorar otras ubicaciones.
¿Qué eligieron los argentinos para sus vacaciones entonces? De acuerdo a cifras oficiales difundidas por este organismo, el 86,2% del turismo emisivo –argentinos que viajan al exterior– se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron las playas de Brasil (38,6%), los shoppings de Chile (20,2%) y Uruguay, 16,3%.
Movimiento internacional registrado en enero 2025
Según las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) confeccionada por el Indec, este fue el movimiento de turistas registrado durante el mes de enero de este año:
- En enero de 2025, ingresaron 1.040,6 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 672,4 miles fueron turistas y 368,1 miles fueron excursionistas.
- La mayoría de los turistas no residentes provinieron desde Brasil, con 20%; seguido por Europa, con 18,8%; y Chile, con 14,7%. El 44,0% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía terrestre; el 43,6% lo hizo por vía aérea; y el 12,4% restante arribó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 48,2% del total del turismo receptivo.
- Las salidas al exterior incluyeron a 2.599,6 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 1.927,3 miles fueron turistas y 672,3 miles fueron excursionistas.
- El 87,5% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 32,8%; seguido por Chile, con 22,9%; y Uruguay, con 16,3%. El 66,7% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 24,2% lo hicieron por vía aérea; y el 9,1% optaron por la vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 36,3% del total del turismo emisivo.
- En enero, se registró un saldo negativo de 1.559,0 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 1.254,8 miles de turistas y de 304,2 miles de excursionistas.
- Durante enero, los visitantes no residentes realizaron 1.090,6 miles de viajes y los visitantes residentes, 2.599,6 miles de viajes (cuadro 1).
Movimiento internacional registrado en febrero 2025
Según las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) confeccionada por el Indec, este fue el movimiento de turistas registrado durante el mes de febrero de este año:
- En febrero de 2025, ingresaron 762,6 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 494,4 miles fueron turistas y 268,1 miles fueron excursionistas.
- El 23,7% del turismo receptivo reside en Chile; el 19,6% en Europa; y el 12,1% en “Estados Unidos y Canadá”. El 46,5% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía terrestre; el 37,8% lo hizo por vía aérea; y el 15,7% restante arribó por vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 43,1% del total del turismo receptivo.
- Las salidas al exterior incluyeron a 2.443,2 miles de visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 1.823,8 miles fueron turistas y 619,4 miles fueron excursionistas.
- El 86,2% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 38,6%; Chile, con 20,2%; y Uruguay, con 16,3%. El 63,9% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 27,6% lo hicieron por vía aérea; y el 8,5% optaron por la vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 37,9% del total del turismo emisivo.
- En febrero, se registró un saldo negativo de 1.680,7 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 1.329,4 miles de turistas y de 351,3 miles de excursionistas.
- Durante febrero, los visitantes no residentes realizaron 798,9 miles de viajes y los visitantes residentes, 2.443,2 miles de viajes.