En diálogo con la agencia de noticias EFE, la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, ha indicado que Panamá se presenta como uno de los “destinos más atractivos” a la hora de pensar en el turismo como una opción para la inversión: según la funcionaria, el país centroamericano destaca por sus políticas favorables para inversionistas y su infraestructura turística bien desarrollada.
“En términos de inversión turística, lugares como Panamá emergen como destinos atractivos debido a sus políticas favorables para inversionistas y su infraestructura turística bien desarrollada. Porque son países que han implementado incentivos para atraer inversiones en proyectos sostenibles y tecnológicos“, expresó Bayona durante una estadía en el país centroamericano en el marco de su visita y participación en un foro económico.
Según explaya la agencia de noticias, Bayona ha mencionado que para identificar esas oportunidades de inversión y analizar el panorama internacional, ONU Turismo -anteriormente conocida como la Organización Mundial del Turismo- desarrolla las ‘Tourism Doing Business’ (invirtiendo en turismo): “una serie de guías de inversión turística que hemos lanzado en más de 20 países, varios de América Latina”.
En particular, la guía correspondiente a Panamá “ofrece un análisis detallado del entorno de inversión del país”, incluyendo información sobre incentivos fiscales, oportunidades en ecoturismo y turismo cultural, así como estudios de caso exitosos.
En línea con esto, la directora ejecutiva de ONU Turismo precisó que la guía se presenta como “una herramienta esencial para inversionistas que buscan aprovechar el crecimiento turístico en Panamá y de ella extraemos datos tan interesantes como que solo en un año, en 2023, Panamá atrajo a 2,51 millones de visitantes, generando ingresos por valor de 5.432 millones de dólares“. Tal cifra representa un crecimiento del 20 % con respecto al año 2019.
Según consta en la mencionada guía, en el primer semestre de 2024, Panamá atrajo 1.610 millones de dólares en IED, lo que representa un aumento del 23% respecto al mismo período de 2023. A este favorable contexto se añade que su sistema de parques nacionales y la protección de más del 54% de su territorio subrayan su “compromiso con la sostenibilidad”, siendo uno de los únicos tres países carbono negativo en el mundo.
En paralelo, la Guía de Inversión Turística da cuenta, además, que entre 2018 y 2023 las empresas en Panamá anunciaron 30 proyectos de inversión en turismo, valorados en 1.746 millones de dólares, destacando “como el cuarto inversionista más importante en América Latina y el Caribe”.