Avianca anuncia frecuencia diaria de vuelos directos entre Buenos Aires y Medellín a partir del 16 de junio

Avianca iniciará su operación directa entre Buenos Aires y Medellín, para brindar una mayor conexión y acceso al transporte aéreo en Argentina y es una gran noticia para quienes quieran descubrir los rincones más encantadores tanto del Caribe como de la Patagonia.

La aerolínea de bandera de Colombia ha anunciado en las últimas horas que a partir del próximo domingo 16 de junio pondrá a disposición de los viajeros una frecuencia diaria en una ruta directa de viaje entre las ciudades de Buenos Aires y Medellín. Cada trayecto será operado en aviones de la familia A320 con capacidad para hasta 180 viajeros y dispondrá así de una oferta de más de 2.500 sillas a la semana.

Con esta ruta, la aerolínea ofrecerá a los residentes argentinos una amplia variedad de destinos en Colombia y a nivel internacional para conectar vía Medellín: entre ellos, San Andrés, Armenia, Barranquilla, Cali, Cartagena; Cancún (México), Nueva York (Estados Unidos), y Madrid (España). Los tiquetes de esta ruta ya están disponibles para la venta en la aplicación móvil, la página web o a través de las agencias de viaje.

Según han indicado autoridades de la compañía, esta ruta se suma a la ya operada Buenos Aires – Bogotá con la que pone a disposición de los viajeros dos frecuencias diarias, cerca de 7.000 sillas a la semana y la posibilidad de conectar desde la capital colombiana con más de 75 destinos nacionales e internacionales en América y Europa.

  • Medellín – Buenos Aires: Vuelo AV111 / Horario de salida*: 16:45 / Horario de llegada*: 1:25
  • Buenos Aires – Medellín: Vuelo AV112 / Horario de salida*: 2:30 / Horario de llegada*: 7:05

*Hora local

Colombia apuesta en Argentina y fortalece su presencia en el mercado global

“Estamos trabajando, en conjunto con las autoridades, para conectar cada vez más a nuestros países porque sabemos que fortalecer la conectividad entre Argentina y Colombia promueve y beneficia a los dos mercados. Además, las personas que lleguen a Medellín en esta nueva ruta podrán conectar con 75 destinos en 25 países a los que viaja Avianca”, aseguró Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca, en el marco del anuncio de la nueva ruta aérea entre Buenos Aires y la conocida como “Ciudad de la Eterna Primavera”.

Avianca anuncia frecuencia diaria de vuelos directos entre Buenos Aires y Medellín a partir del 16 de junio 1

“Por mandato del Presidente Javier Milei estamos aquí avanzando y fortaleciendo la política de cielos abiertos. Esta decisión se empieza a materializar con nuevas rutas, nuevas frecuencias y con más empresas que quieren volar en la Argentina. Además, ya estamos iniciando tratativas con las autoridades de Colombia para acordar mejoras en el sistema aéreo de ambos países. Y en ese contexto, el anuncio de hoy es una excelente noticia, celebramos la nueva ruta que empieza a operar Avianca, que unirá Buenos Aires con Medellín, y esperamos que se sigan sumando más destinos para brindar mayor conectividad a los usuarios de la región”, expresó por su parte Franco Mogetta, Secretario de Transporte de la Nación Argentina.

“El turismo en Colombia ha venido creciendo de una manera muy significativa y esta nueva ruta va a lograr juntar dos ciudades emblemáticas no solo para cada país sino para Sudamérica y el mundo. La realidad de un vuelo directo Medellín-Buenos Aires para nosotros es muy grato y esperamos que con la promesa del gobierno de cielos abiertos muchas aerolíneas piensen este destino, que ha venido en aumento. Hay más colombianos viajando a Argentina y viceversa. Así que creo que a Colombia le va a dejar como resultado, la posibilidad de seguir insistiendo en que el turismo y sobre todo el turismo sostenible, sea un renglón importante en la economía colombiana”, afirmó Camilo Romero, Embajador de Colombia en Argentina.

Avianca anuncia frecuencia diaria de vuelos directos entre Buenos Aires y Medellín a partir del 16 de junio 2

“Esta noticia es un testimonio de los esfuerzos incansables que Colombia, el País de la Belleza, ha emprendido para fortalecer su presencia en el mercado global. Las nuevas rutas no solo representan una oportunidad para dinamizar nuestra economía, sino que también fomentan el desarrollo en las regiones, impulsando el turismo y los negocios”, fueron las palabras de Carmen Caballero, presidente de ProColombia.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS MEJORES CONTENIDOS DIRECTO A TU EMAIL

Suscríbete gratis a nuestros mejores contenidos sobre noticias, entrevistas, opiniones y más.