Las estaciones de esquí de Andorra están atravesando una crisis de personal debido a la salida masiva de trabajadores argentinos, que forman parte esencial de la plantilla temporal durante la temporada de invierno. Esta situación se ha producido por la aplicación anticipada del nuevo sistema europeo de control fronterizo, el Entry/Exit System (EES), por parte de España.
¿Qué es el EES y cómo afecta?
El EES es un sistema comunitario diseñado por la Unión Europea para registrar electrónicamente las entradas y salidas de ciudadanos no pertenecientes al espacio Schengen. Incluye controles más estrictos, como el registro biométrico y límites claros sobre la duración de las estancias. Aunque su implementación general está prevista para más adelante, España ha decidido adelantar su aplicación al 2 de febrero.
Este cambio ha tomado por sorpresa a muchos trabajadores temporales argentinos en Andorra. Las empresas y autoridades han comenzado a exigir documentos como billetes de regreso y pruebas de que no exceden su estancia legal. Como resultado, cientos de argentinos han comenzado a abandonar el país para evitar problemas legales o migratorios.
Impacto directo en las estaciones de esquí
- Falta de personal en restauración y hostelería: sectores altamente dependientes de trabajadores extranjeros.
- Escuelas de esquí y remontes: la ausencia de instructores y técnicos podría llevar a la reducción de horarios y servicios.
- Subida de costes y presión salarial: para retener o sustituir al personal perdido, las empresas podrían tener que pagar más o contratar desde el extranjero con urgencia.
- Riesgo operativo en picos de temporada: con menos empleados, los servicios podrían deteriorarse justo en los momentos de máxima afluencia (fines de semana y festivos).
Medidas en curso
El Govern andorrano y los empresarios están organizando reuniones urgentes y buscan soluciones como:
- Contratación “en origen”: es decir, seleccionar personal directamente desde sus países antes de la temporada.
- Negociaciones con España: para flexibilizar o retrasar la entrada en vigor del EES.
Consecuencias regionales
Aunque el problema se centra en Andorra, también podría afectar a las estaciones de esquí del Pirineo español, como las del Val d’Aran o La Cerdanya. Si Andorra sufre escasez de servicios o una caída en la calidad, parte de los esquiadores podría optar por estas zonas, generando presión adicional sobre la infraestructura española.











