Machu Picchu en riesgo: ¿por qué podría perder su título de Maravilla del Mundo?

El santuario histórico de Machu Picchu, emblema del turismo global y orgullo del Perú, atraviesa uno de sus momentos más delicados desde que fue declarado Nueva Maravilla del Mundo en 2007. La organización New7Wonders encendió la alarma: si no se corrigen los problemas de gestión, el icónico destino podría perder este reconocimiento.

La advertencia impactó de lleno en el sector turístico y cultural, mientras autoridades regionales exigen soluciones urgentes para evitar un golpe que afectaría no solo a la economía local, sino también a la imagen internacional del país.

¿Qué está pasando en Machu Picchu?

Detrás de la advertencia hay un conjunto de factores que, acumulados, ponen en jaque la sostenibilidad del sitio:

Turismo al límite: sobreventa de boletos, capacidad de carga superada y deficiencias en la atención al visitante.

Autoridades enfrentadas: disputas entre el gobierno central, regional, local y empresas concesionarias.

Caos en el transporte: permisos vencidos, contratos en conflicto y buses saturados desde Aguas Calientes.

Tensión social: paros, bloqueos y protestas que afectan de manera directa la experiencia de los turistas.

Presión ambiental: incendios, deslizamientos, acumulación de residuos y erosión que amenazan al ecosistema.

El resultado es una experiencia cada vez más deteriorada y un riesgo creciente para la conservación del patrimonio. A tal punto llegó la situación que, en junio de 2025, la revista internacional Travel and Tour World (TTW) incluyó a Machu Picchu en su “lista negra” de destinos que “ya no valen la pena visitar”. Entre las razones, la publicación señaló la saturación turística, los altos costos y la pérdida de autenticidad cultural, evidenciada en el desgaste de los senderos y del entorno de la ciudadela.

Una crisis que fue escalando

La situación no surgió de la nada:

  • Enero 2024: un paro indefinido en Machupicchu Pueblo contra la venta digital de boletos dejó a miles de turistas sin acceso.
  • Julio 2025: gremios turísticos reclamaron declarar la emergencia por fallas en la gestión.
  • Septiembre 2025: bloqueos de la vía férrea y turistas varados terminaron de tensar la situación. Días después, New7Wonders lanzó su advertencia: sin cambios inmediatos, el título de Maravilla del Mundo está en riesgo.

¿Qué significaría perder el título?

Más que un galardón turístico, el reconocimiento como Maravilla del Mundo es un símbolo de prestigio global. Perderlo significaría:

  1. Menos atractivo internacional y posible caída en la llegada de visitantes.
  2. Impacto económico directo en empleos y divisas.
  3. Una señal de fracaso en la conservación de uno de los legados más extraordinarios de la humanidad.

Especialistas coinciden en que hay salidas posibles: fortalecer la coordinación entre autoridades, limitar el ingreso de visitantes, mejorar la logística de transporte, implementar planes ambientales más firmes e integrar a las comunidades locales en los beneficios del turismo.

El futuro de Machu Picchu está en juego, y lo que se decida en los próximos meses marcará si este ícono sigue brillando como símbolo de orgullo peruano y patrimonio universal, o si la falta de acción lo hace perder uno de sus títulos más valiosos.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS MEJORES CONTENIDOS DIRECTO A TU EMAIL

Suscríbete gratis a nuestros mejores contenidos sobre noticias, entrevistas, opiniones y más.