A partir del 1 de enero de 2026, Porto Seguro, en el estado de Bahía (Brasil), pondrá en marcha un sistema de cobro a los visitantes que lleguen en vehículo. La iniciativa, bautizada como Tasa de Preservación Ambiental (TPA), se aplicará mediante un sistema de lectura automática de patentes, sin peajes ni controles presenciales en los accesos.
La medida abarca tanto la ciudad principal como los populares distritos turísticos de Arraial d’Ajuda, Trancoso y Caraíva, tres destinos icónicos elegidos cada año por miles de turistas internacionales, entre ellos, muchos argentinos.
¿Cuánto costará ingresar con vehículo?
Las tarifas de la TPA variarán según el tipo de vehículo y se cobrarán por día de permanencia, con valores que oscilan entre R$ 3 y R$ 90 (reales brasileños).
-  Motocicletas: R$ 3 por día
-  Autos particulares: R$ 9,90 por día
- Camionetas: R$ 12,90 por día
- Vans: R$ 30 por día
- Microbuses y motorhomes: R$ 45 por día
- Autobuses turísticos: R$ 70 por día
- Camiones o acoplados: R$ 90 por día
El sistema priorizará la gestión remota, permitiendo pagar a través de plataformas digitales o puntos autorizados. Los ingresos serán controlados por cámaras automatizadas, bajo la administración de la empresa Eco Porto Seguro, encargada del monitoreo y la fiscalización.
Quienes incumplan con el pago podrán ser sancionados con multas equivalentes al 50 % del monto adeudado.
¿Por qué se implementa esta tasa?
Según la Prefeitura de Porto Seguro, los fondos recaudados se destinarán a infraestructura, saneamiento, limpieza urbana y preservación ambiental, con el objetivo de consolidar un modelo de turismo sostenible.
Porto Seguro recibe más de dos millones de turistas por año, lo que incrementa la presión sobre los servicios públicos y los recursos naturales. La TPA busca mitigar ese impacto, regulando el ingreso de vehículos y promoviendo un tránsito más ordenado.
Esta medida se enmarca en una tendencia creciente en Brasil, donde varios destinos turísticos ya aplican políticas similares:
- Ilhabela (São Paulo) cobra una Tasa de Preservación Ambiental diaria desde 2017.
- Fernando de Noronha (Pernambuco) exige una tasa ecológica obligatoria desde 1989.
- Morro de São Paulo (Bahía) también aplica una tasa de entrada para visitantes.
¿Quiénes estarán exceptuados?
No todos los vehículos deberán pagar. Estarán exentos de la TPA:
- Los residentes locales y trabajadores registrados en el municipio.
- Los vehículos de servicios públicos esenciales.
- El transporte urbano regular.
- Y los visitantes que permanezcan menos de ocho horas en la ciudad o distritos incluidos.
Para los argentinos que planean recorrer el nordeste brasileño por carretera o alquilar un vehículo durante sus vacaciones, esta nueva tasa implica un gasto adicional a considerar dentro del presupuesto de viaje. Sin embargo, la medida no afectará a quienes lleguen en avión y se trasladen en bus intermunicipal o utilicen transfers locales.
 
								 
															





 
															




