✈️ Una de las rutas más largas del mundo: Buenos Aires tendrá vuelo directo a China vía Auckland

En un anuncio que marca un hito en la conectividad entre América del Sur y Asia, la aerolínea China Eastern Airlines confirmó que inaugurará una nueva ruta que unirá Buenos Aires con Shanghái, a partir de diciembre de 2025. Se trata de una de las rutas aéreas más largas del mundo, y promete ser una pieza clave en el fortalecimiento de los lazos económicos, turísticos y culturales entre Argentina y China.

La nueva conexión será posible gracias al llamado “Corredor Sur”, un ambicioso proyecto que busca conectar el este asiático con Sudamérica pasando por Oceanía. En este caso, el vuelo partirá desde el aeropuerto internacional de Shanghái-Pudong, realizará una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda, y continuará hasta Buenos Aires (Ezeiza). Con una distancia total cercana a los 19.600 kilómetros, será uno de los vuelos más extensos del planeta.

Inicio de operaciones y frecuencia

El servicio comenzará a operar en diciembre de 2025, justo a tiempo para la temporada alta del verano austral. Inicialmente, habrá dos frecuencias semanales, con la posibilidad de incrementar los vuelos si la demanda lo justifica.

Los vuelos serán operados por un Boeing 777-300ER, una aeronave de fuselaje ancho capaz de cubrir largas distancias con gran capacidad de pasajeros y carga.

🕐 Duración del viaje

La duración total estimada del viaje desde Buenos Aires a Shanghái será de aproximadamente 29 horas, incluyendo la escala en Auckland. Este trayecto representa una alternativa más directa y fluida frente a rutas que actualmente requieren múltiples escalas en Europa, Estados Unidos o Medio Oriente.

Si bien no es un vuelo sin escalas (non-stop), es uno de los tramos más eficientes y ambiciosos entre América Latina y Asia. Además, se especula que China Eastern podría solicitar derechos de quinta libertad, lo que le permitiría vender pasajes también entre Buenos Aires y Auckland, añadiendo valor comercial a la ruta.

💰 Tarifas estimadas

Aunque la compañía aún no ha publicado las tarifas oficiales para esta nueva ruta, se estima que los pasajes ida y vuelta entre Buenos Aires y Shanghái rondarán entre USD 1.200 y USD 2.000, dependiendo de la clase elegida, la temporada y la demanda inicial.

Este rango de precios es competitivo, considerando que muchas otras opciones actuales incluyen múltiples escalas, mayor duración y costos adicionales en visas o conexiones complejas.

🌍 Importancia estratégica y comercial

Esta conexión aérea representa mucho más que una simple ruta internacional: es un puente estratégico entre Asia y América del Sur. Con una creciente relación comercial entre China y Argentina —especialmente en sectores como minería, agricultura, energía e infraestructura—, la posibilidad de una conexión directa facilitará negocios, inversiones y cooperación bilateral.

Desde el punto de vista turístico, se espera que este vuelo estimule el ingreso de turistas chinos a la Argentina, así como una nueva ola de viajeros argentinos interesados en conocer uno de los países más fascinantes y dinámicos del continente asiático.

🚀 ¿Una nueva era para la aviación entre continentes?

La ruta Buenos Aires–Shanghái se suma a una tendencia creciente: la expansión de vuelos de ultra larga distancia, con aeronaves modernas capaces de cubrir trayectos impensados hace solo una década. A medida que las tecnologías aeronáuticas avanzan y la demanda de conectividad global crece, es probable que veamos más rutas de este tipo en los próximos años.

Por ahora, esta nueva apuesta de China Eastern marca un antes y un después en la conectividad entre el hemisferio sur y el lejano oriente. Y para los viajeros, representa una oportunidad única de descubrir el mundo, desde las pampas hasta los templos orientales, en apenas un par de vuelos.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS MEJORES CONTENIDOS DIRECTO A TU EMAIL

Suscríbete gratis a nuestros mejores contenidos sobre noticias, entrevistas, opiniones y más.